ACCIÓN SOCIAL
SOBRE NOSOTROS
Como iglesia estamos comprometidos con nuestra sociedad y las personas más vulnerables, por lo que contamos con distintos ministerios que contribuyen a los más necesitados y brindan atención a las personas desfavorecidas que necesitan protección social.
ENCARGADOS
Alejandra Marin
Encargada APRIACH
Emilio y Paula Rivas
Encargados MOVAC
Mariely Cuevas
Encargada Operativo La Trinidad
Cristina Oyanedel
Encargada Cencreco
Alex
Salazar
Encargado de la Tercera Edad
Matías
Urrutia
Encargado de
«No los Dejaremos Solos»
APRIACH
Este ministerio tiene la finalidad de ayudar a los miembros de la comunidad que en determinados momentos pasan por una situación económica difícil. Nuestra ayuda se centra especialmente en cajas de mercadería que llevamos a las familias que más lo necesitan, es un compromiso de amor hacia el prójimo que se lleva a cabo mes a mes. “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” Marcos 12:31.
¿Cómo puedes ayudar?
- Trayendo alimentos NO perecibles a la iglesia o ropa en buen estado.
- Incorpórate a trabajar en este ministerio.
- Haciendo un aporte de dinero mensual.
Si tienes el deseo en tu corazón de cooperar en este ministerio, inscríbete con la Coordinadora Alejandra Marín al
MOVAC
MOVAC es un movimiento en el cual trabajamos en alianza con el programa de familias especializadas del SENAME, para convocar familias que estén dispuestas a abrir sus hogares a los infantes vulnerados. A diferencia de la adopción, este acogimiento es transitorio por un periodo máximo de 2 años, mientras se restablece el derecho del niño, niña y adolescente de vivir en una familia definitiva.
La visión de este ministerio es que los niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración, sean impactados por el amor incondicional de Dios a través de familias y comunidades que les acojan, sin que tengan que ir a vivir a una institución.
¿Quieres ser familia de acogida o saber más?
Contacta a Emilio Rivas y Paula Téllez al email: movimientoacogida@movac.cl
Instagram: @movimientoacogida
OPERATIVO LA TRINIDAD
Otorgamos servicio médico y social gratuito a comunidades con necesidades socioeconómicas dentro de Santiago y regiones cercanas, a través de la organización de operativos, enrolando profesionales y estudiantes voluntarios de Iglesia La Trinidad y de otras iglesias cristianas. Las áreas de atención son: Medicina, Enfermería, Kinesiología, Odontología, Obstetricia, Fonoaudiología, Psicología, Orientación jurídica por Abogado, equipo de Evangelismo e Intercesión.
La obtención de insumos y recursos materiales para cada operativo es a través de aportes de Iglesia Anglicana La Trinidad de las Condes, con apoyo de donaciones personales y aportes de la localidad en que se realiza cada operativo.
¿Quieres participar de nuestro próximo operativo médico?
Contáctate con Mariely
Cuevas o Cristina Oyanedel
escribiendo al email marielycr@yahoo.es o coyanedel@busesoyanedel.cl
NO LOS DEJAREMOS SOLOS
Este Ministerio tiene como motivación el “no dejar solas” a las personas más segregadas de nuestra sociedad. Mostramos el amor de Jesús a los más necesitados, llevando oración, alimentos, vestimentas y Biblias. Actualmente estamos presentes en el Club del Adulto Mayor Amor y Esperanza de Cerro Navia, en el Hogar de Niños Coanil y en un Hogar de Mujeres en Rehabilitación de Drogas.
Además, visitamos enfermos en hospitales y a personas en situación de vulnerabilidad en la calle.
¿Quieres trabajar o ser parte de este ministerio?
CENCRECO
CENCRECO (Centro de Crecimiento Comunitario) es un equipo que ama al señor y trabaja con niños y jóvenes para Cristo. Realizamos distintas actividades evangelísticas en Cerro Navia, una comuna muy carente y que necesita nuestra ayuda. A través del Club de Jesús se enfoca en niños y jóvenes con los cuales se trabaja para levantar una nueva generación que ame a Dios. Como Iglesia la Trinidad visitamos cada 15 días esta misión.
¿Quieres ser parte de esta misión en Cerro Navia?
Contacta a sus líderes Alex Salazar y Cristina Oyanedel escribiendo al email misioncencreco@latrinidad.cl o inscríbete directo aquí.